El amor en tiempos de coronavirus
Martita de Graná, una de las cómicas que más alegría está aportando en esta cuarentena, publicaba hace unos días un vídeo en el que hacía parodia sobre cómo se estaba viviendo el amor en tiempos de coronavirus. Con mucho humor, explicaba que si estás confinado con tu pareja malo, pero que si estás solo, peor. Parece que estando en cuarentena ninguna opción es buena.
View this post on InstagramSolter@ o con pareja? #yomequedoencasa
Entre risas, nos quedaba claro cómo están viviendo la cuarentena los emparejados y los solteros. Y mientras muchos nos reímos, otros emprenden. Así, dos compañeros de piso de Nueva York han puesto en marcha la iniciativa Love is Quarantine.
Rance Nix y Thi Q. Lam no superan los 30 años y, tras haberse visto todo el catálogo de Netflix, dieron con el reality Love is blind. En este programa varios jóvenes conocen a su futura pareja a través de citas a ciegas. Solo podrán verse por primera vez cuando se comprometan y se dirijan hacia el altar.
Esto inspiró a los dos compañeros y comenzaron a organizar citas telefónicas entre sus amigos. Sin embargo, el experimento se hizo viral y se convirtió en un aliado para los que, a pesar del confinamiento, siguen queriendo encontrar a su media naranja.
Cuando fueron conscientes del éxito que estaba teniendo su proyecto, crearon una hoja de cálculo para que pudieran apuntarse todos aquellos que quisieran participar. Estos solo tienen que indicar su nombre, edad, orientación sexual, contacto y lugar de residencia.
A través de estos datos, crean conexiones telefónicas entre más de 1.000 usuarios de todo el mundo
Ahora, Nix y Liam preparan cada semana dos noches de citas. Los elegidos reciben un mensaje para contactar con la otra persona. No saben nada del otro y en el primer contacto solo valen las llamadas telefónicas, nada de videollamadas, ni fotografías.
La chispa del amor marca la duración de la llamada, y los afortunados deciden si verse o seguir chateando después del primer contacto no visual. Pues este es el principal objetivo de Love is Quarantine, el poder ofrecer la oportunidad de tener una cita independientemente de la apariencia física y de los prejuicios que esto conlleva.
Adrián Montesano, psicólogo experto en terapia de pareja, señala que con esta iniciativa “se deja de poner el foco en el físico. La conversación, la capacidad empática o el humor van a ser determinantes a la hora de conseguir un match”.
Después de la llamada, los participantes pueden compartir su experiencia a través de vídeos en Instagram. ¿Por qué lo hacen? Porque Love is Quarantine ya se ha convertido en un reality de citas a ciegas, que ha visto su nacimiento en pleno confinamiento.
El amor en tiempos de coronavirus es un artículo de Blogthinkbig.com.
SIGUE LEYENDO…
Ir a la fuente / Author: Beatriz Iznaola
VEO lo que NO SE VE![]() Posicionamiento SEO, Hosting Servidores SSD optimizados para WordPress, Diseño de páginas web WordPress Primer ANÁLISIS SEO GRATIS! Envía un email con tu dominio a: |
