Las nuevas herramientas de Google que verifican datos

Sin duda, Internet ha puesto un universo de conocimiento al alcance de todos. Sin embargo, esta facilidad para consumir y crear información en línea conlleva serios desafíos alrededor de su veracidad y precisión. Por eso, la verificación de datos es clave. Hoy Google está fortaleciendo sus esfuerzos para combatir la desinformación con tres nuevas funcionalidades de fact checking.

Por qué es necesaria la verificación de datos

En los últimos años hemos visto cómo la información inexacta se ha multiplicado a lo largo y ancho de Internet. Por ejemplo, las noticias falsas se han proliferado, especialmente a través de las redes sociales. Este contenido abunda, ya que se ha convertido en una industria. Hay personas a quienes les pagan por producir piezas sensacionalistas, que usualmente sacrifican la precisión para aumentar el engagement del público.

En este contexto, comunidades de usuarios de internet, organizaciones mediáticas y distintos actores, buscan mantener la desinformación a raya. Google, como el mayor buscador del mundo, ha creado Fact CheckExplorer. Se trata de una herramienta que muestra verificaciones de datos sobre determinados contenidos. Estas corroboraciones han sido hechas por entidades independientes de todo el globo.

Recientemente, la compañía ha fortalecido su apuesta por la información de alta calidad con funcionalidades integradas a su buscador. Están enfocadas en la veracidad de las imágenes en línea y el poder de la inteligencia artificial (IA) generativa para la verificación de datos.

Credibilidad de las imágenes

El contenido multimedia abunda en internet, pero poco sabemos de su procedencia o vigencia. Por ello, Google ha lanzado la función About this imagesobre esta imagen. Este recurso de verificación de datos permite:

  • Conocer el historial de la imagen. Es decir, en dónde la pieza en cuestión o piezas similares han sido publicadas en línea previamente. Esto ayuda a evaluar si la imagen ha sido usada fuera de contexto en un contenido determinado.
  • Saber cómo otros sitios en internet usan y describen la imagen, para contrastar su utilización en un contenido determinado.
  • Obtener los metadatos de la imagen, si están disponibles. Estos permiten confirmar, por ejemplo, si ha sido generada o mejorada con IA.
Fuente: Envato

Disponibilidad actual

Hoy, este atributo opera para los usuarios en inglés de Google. Está disponible haciendo clic en los tres puntos visibles en los resultados de búsqueda de Google Images. Así mismo, funciona en los resultados de búsqueda de Google. Se encuentra haciendo clic en ‘más sobre esta página’, en la herramienta ‘acerca de este resultado’.

Búsqueda de imágenes en Fact Check Explorer

De igual manera, la revisión de imágenes ha sido integrada a Fact Check Explorer. En una versión beta, es posible cargar una imagen o identificarla con su URL dentro de esta herramienta para ver si se encuentra en alguna verificación de datos existente. Además, no solo esto: también permite conocer los contextos informativos en los que ha sido utilizada y cómo han cambiado en el tiempo de una manera eficiente.

Inteligencia artificial generativa y fuentes

Una de las más recientes novedades de Google es Search Generative Experience (SGE), o Experiencia de Búsqueda Generativa. Los usuarios que la han implementado en su buscador la aprovechan para hacer consultas que tengan en cuenta el contexto de pregunta en pregunta.

Fuente: Envato

Ahora, SGE también está al servicio de la verificación de datosal proveer descripciones sobre determinadas fuentes en línea. Se generan a partir de sitios de calidad verificada que hablan sobre el contenido en cuestión. Estas descripciones aparecerán en la sección ‘más sobre esta página’, en la herramienta ‘acerca de este resultado’, en los casos en donde no haya una revisión general de Wikipedia o el gráfico de conocimiento de Google.

Es así como el valor de la creación de recursos para una verificación de datos veloz y confiable es incalculable, ya no solo para los usuarios finales de internet, sino para otros actores en la escena. Por ejemplo, puede apoyar las acciones de los distintos intermediarios para cumplir satisfactoriamente lo requerido en normas como la Ley de Servicios Digitales en la Unión Europea. Con algo de suerte, herramientas como las desarrolladas por Google, tienen el poder de hacer la diferencia en el panorama de la información en internet.

Imagen de cabecera: Envato

Las nuevas herramientas de Google que verifican datos es un artículo de Blogthinkbig.com.

SIGUE LEYENDO…
Ir a la fuente / Author: Moncho Terol

VEO lo que NO SE VE

 
seo o no seo precio seo
seo o no seo precio seo coste seo

Más SEO, Más CLIENTES

Posicionamiento SEO, Hosting Servidores SSD optimizados para WordPress, Diseño de páginas web WordPress

Primer ANÁLISIS SEO GRATIS! Envía un email con tu dominio a:

Josean | www.seox.es | seox@seox.es  |  656 545 123  🙂

  Licencia de Creative Commons

SeoX: SEO en Bilbao para agencias, posicionamiento de páginas web, Link Building, Hosting WordPress, Marketing Digital en Bilbao

seo - Search engines - Search engine - Optimization - Traffic - Engine optimization - Search engine optimization - Optimize - Digital marketing - Optimizing - Ppc - Organic search - Backlinks - Online marketing - Link building - Seo strategy - On page seo - Keyword research - Adwords - Search engine results - line presence - Webmaster - Pay per click - Serps - Sitemap - Seo services - Engine results - Marketing strategy - Search marketing - Pay per - Webmasters - Local seo - Internet marketing - Backlink - Mobile friendly - Google search console